Hola
quiero platicarles sobre mi 2da jornada de observación . fui a 3 escuelas completamente diferente la primera fue una primaria indígena en un contexto donde la mayoría de la población venia de oaxaca por lo tanto hablaban mexica.
yo pensé que por ser una escuela indígena en un contexto socioeconomico medio bajo , la escuela no estaría bien ocupada pero tiene todo lo necesario como un salón de medios, mucho material didáctico patio grande salón bien equipados con proyector y pizarron inteligente.
fue una muy buena experiencia porque los niños y niñas de ahí son muy humildes y nobles , la maestra a la que tuve la fortuna de observar , es un gran ejemplo a seguir.
La 2da escuela que visitamos fue un CAM.
ese dia tenían su festival del 20 de noviembre así que no pudimos ver como las maestras impartían clases , pero si pudimos hacer algunas entrevistas y conocimos la escuela.
fue una experiencia inolvidable el como vimos a todos los niños y niñas con necesidades especiales y como las maestras tienen esa vocación y compromiso de ense;arles de la mejor manera posible.
La 3era escuela que visitamos fue el colegio mentor mexicano que es una escuela privada.la verdad me decepcione un poco de como en las escuelas privadas los alumnos no tienen los mismos valores que por ejemplo en la indígena o en la publica pero aun así eso me hizo ver que ser maestra sera un reto muy grande y que si trabajo en publica o privada no importa porque mi vocación es ser maestra de primaria no importa el contexto.